Una Revolución es ante todo, un cambio de las relaciones entre los humanos, y de estos con la Naturaleza.



Mostrando entradas con la etiqueta Indignados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indignados. Mostrar todas las entradas

¡Ocupad las calles del mundo!

Todas las edades, todas las clases sociales, pero en su mayoría valerosos jóvenes, hombres y mujeres, que denuncian la caída arrogante de grandes partes del mundo en un abismo geopolítico transgredido por una crisis social, financiera, monetaria, política y estratégica sin precedentes.

De la Puerta del Sol a La Bastilla. Esperanza Aguirre privada de lo público

Manifestarse y concentrarse, organizar asambleas o aún acampar en un espacio público es, a juicio de la mandataria, una infracción de la ley si estos actos no están avalados por lo que en tiempos de Franco se denominaba "la correspondiente autorización gubernativa".

19J en Barcelona. No hay dudas: la calle es nuestra

El objetivo inicial de la jornada era traducir en movilización en la calle las simpatías populares que el movimiento había despertado durante estas semanas. Después de la jornada del 15J ante el Parlament de Catalunya, sin embargo, la manifestación de este domingo 19 era una prueba de fuerza frente a los adversarios del movimiento.

19J: indignación masiva

La indignación ha superado una vez más todos los cálculos, tomando masivamente las calles, y mostrando la brecha abierta entre malestar social y políticas en las instituciones. Del 15M al 19J, se han acumulado fuerzas y se han tejido complicidades, y no sólo en lo local (acampadas y barrios) sino con amplios sectores sociales que se han sentido identificados con esta crítica rotunda a la clase política y a un sistema bancario y financiero a quien se responsabiliza de la presente crisis.

Movimiento de l@s indignad@s: pasar a la siguiente fase

Han pasado ya casi cuatro semanas. Cuatro semanas que han cambiado el paisaje político social del conjunto del Estado español con la irrupción de un movimiento que nadie esperaba y que tiene en su haber las victorias políticas frente a la Junta Electoral primero y frente al intento de desalojo en Barcelona después. Y, sobretodo, el haber puesto fin a la pasividad resignada ante los ataques contra los derechos sociales.

Un extranjero en la Puerta del Sol

En el centro de Madrid, la ciudad más frívola y regañona del mundo, hay un agujero blanco que amenaza con convertir en una alucinación el Parlamento, el estadio Santiago Bernabeu y El Corte Inglés. ¿Es una revolución? 

Medios, todólogos, augures y profetas del 15-M

Los medios de comunicación han tenido una relación compleja pero no contradictoria en relación al movimiento 15-M. En términos generales la primera reacción fue el silencio, casi el desdén: apenas tres medios se presentaron a la rueda de prensa que informaba sobre la movilización prevista el 15 de mayo. 

ENTREVISTA A EDUARDO GALEANO acampadabcn 24/05/11

Participación democrática y estado de rebelión

No serán ya los partidos políticos, necesarios en la representación, los que organicen la participación. Ahora son los movimientos antisistémicos, las instituciones de la sociedad civil...